IrDA en Ubuntu

Resulta y se da el caso de a que mi laptop, Acer Extensa 5620z, sólo le tengo instalado Ubuntu y no como hacen muchos de dedicar una partición a Windows y otra a Linux. La intención mía fue básicamente para aprender a la mala a sacar el máximo desempeño de mi máquina.

En fin, uno de los mayores inconvenietes más recientes que he tenido es que no había podido utilizar el puerto infrarojo integrado para el envío y recepción de archivos entre mi celular y mi laptop. Al principio pensaba que como se trataba de un puerto de comunicaciones, con un simple
ifconfig irda0 up funcionaría, pero buscando entre otros blogs y foros (Dios bendiga a google) encontre la solucion:

  • Primero se debe de instalar los paquetes irda-utils utilizando apt:
    sudo apt-get install irda-utils

  • Una vez instalado, procedemos a activar el reconocimiento automatico de dispositivos:
    sudo vim /etc/default/irda-utils

  • Y buscamos las lineas:
    ENABLE=”false”
    AUTOMATIC=”false”

  • cambiandolas a true. Una vez realizado lo anterior se debe reiniciar el servicio que controla el IrDA mediante la siguiente sentencia:
    sudo /etc/init.d/irda-utils restart

  • Si se ha hecho correctamente, les debe de aparecer:
    Stopping IrDA service: irattach.
    Starting IrDA service: irattach.

  • Para enviar/recibir archivos se puede realizar mediante la línea de comando, para poder realizar esta tarea hay que instalar el paquete openobex-apps:
    apt-get install openobex-apps

  • Con eso debe de ser suficiente. Si desean recibir archivos simplementes escriben:
    ircp -r

  • Les debe de aparecer algo asi:
    diomedes@diomedes-laptop:~$ ircp -r
    Waiting for incoming connection

  • Para recibir:
    irxfer [ archivo a ser enviado ]
Cabe resaltar que tambien existen aplicaciones para el entorno grafico, como lo es ircp-tray el cual se carga en el area de notificacion.

Espero que esto le ayude a cualquier usuario y cualquier duda pregunten nomas. :)

Read Users' Comments (0)

El poderoso APT-GET

No se con que frecuencia nos atrevemos a rebuscar en el manual aquellos comandos que tanto utilizamos en la terminal. No obstante, revisando a fondo el contenido de APT-GET encontré dos poderosas opciones que muy pocos utilizamos: clean y autoclean.

Según el manual nos dice que clean borra totalmente el repositorio local que contiene los ficheros .deb descargados. Borra todo excepto el fichero de bloqueo de los directorios /var/cache/apt/archives/ y /var/cache/apt/archives/partial/.

autoclean
Al igual que clean, autoclean borra el repositorio local de paquetes descargados. La diferencia reside en que sólo borrará aquellos paquetes que ya no pueden ser descargados, o son claramente inservibles. Esto permite mantener la caché durante largos periodos de tiempo sin que aumente su tamaño sin control. Si la opción de configuración APT::Clean-Installed está desactivada impedirá que se borren paquetes instalados.

En otras palabras, después de descargar una cantidad de paquetes determinada, es recomendable ejecutar estos comandos para mantener un extra de espacio en nuestro disco.

Agregando otras opciones, tenemos:

-y

--yes

--assume-yes
Asume una respuesta afirmativa a todas las preguntas, de esta forma apt-get se ejecuta sin necesidad de intervención posterior para tomar decisiones. apt-get terminará sin hacer nada si se produjese una situación no deseada, como cambiar un paquete puesto en hold (un paquete puesto en hold es un paquete que no debe de ser modificado) o desinstalar un paquete esencial. Opción de Configuración: APT::Get::Assume-Yes.

--force-yes
Supone una respuesta afirmativa a todas las preguntas. Ésta es una opción peligrosa que hará que apt-get continúe incluso si va a realizar algo potencialmente peligros. No se debe usar excepto en situaciones muy especiales. ¡force-yes puede destruir su sistema! Opción de Configuración: APT::Get::force-yes.

--print-uris
Muestra las URIs de los ficheros a instalar en vez de descargarlos. Cada URI tiene la dirección de donde se obtendrá el paquete, el fichero de destino, su tamaño y la suma de control md5 esperada. Dese cuenta que el nombre de fichero no siempre coincide con el nombre de fichero en el sitio remoto. Esto
también funciona con las ordenes source y update. Cuando se usa con la orden update, no se incluyen ni la suma de control MD5 ni el tamaño, y es tarea del usuario descomprimir cualquier fichero comprimido. Opción de Configuración: APT::Get::Print-URIs.

Read Users' Comments (0)

NANOG en Republica Dominicana

Anda el rumor, de que la NANOG (North American Network Operators Group) tendra para este mes de enero del 25 al 28. Su primera Reunion fuera de los estados unidos. Hasta ahora el rumor dice que se celebrara en el hotel jaragua. Con la participacion de luminarias del area informatica asi como ejecutivos del mas alto nivel.

Esperamos sacar algo de tan importante evento en el cual tenemos el honor de participar POR PRIMERA VEZ celebrado fuera de Estados Unidos.

Read Users' Comments (0)

WikiPedia 8vo Aniversario

Quizas el mejor ejemplo de lo que significa la libertad de compartir informacion, con orden. Wikipedia es la mas exitosa, y robusta, enciclopedia en linea que existe en internet. Estoy mas que complacido con la noticia de que recientemente en este mes de enero exactamente el dia 15 Wikipedia cumplio su 8v0 aniversario, rompiendo esqumas. Y probando una vez mas que su modelo de servir informacion FUNCIONA. A wikipedia se le atribuyen varios numeros bastantes favorables, como que por ejemplo en cuestion de dias recaudo 8 millones de dolares solo en donaciones hechas por sus usuarios, y que 275 millones de personas alrededor del mundo consultan al mes en sus paginas. Cabe destacar que la administracion de Wikipedia hace un tiempo atras decidieron volverse libres en totalidad, ya que migraron todos sus servidores a Debian, y Ubuntu. Poniendo asi el mejor de los ejemplos, de DEMOCRACIA, felicitaciones por su exito. E insto a todos que sus aportes de informacion por pequenos que sean pueden lograr una diferencia.

(Y pensar que muchos se burlaban del proyecto en el 2001)

Read Users' Comments (0)

10 cosas en las que linux supera a O.S x

Nos han acostumbrado a leer o escuchar comparaciones entre sistemas Windows vs Linux, esta vez le a tocado a MAC competir contra Linux, se han encontrado 10 aspectos en los que Linux se desenvuelve mejor que MAC OS:

1.- Flexibilidad: Pongamos un ejemplo para ilustrar, en OS X puedes mover el Dock de sitio, hacerlo más grande, más pequeño, hasta hacer que se esconda de forma automática, incluso hay temas para el mismo. Pero de ahí no se puede pasar. Si por ejemplo quieres cambiar la barra de herramientas superior, es imposible. Con Linux puedes disponer del gestor de ventana que quieras y hay un nivel de personalización prácticamente inacabable.

2.- Código Abierto.

3.- Linea de comandos: Aunque muchos usuarios de OS X afirman que no hay necesidad alguna de usarla, muchos usuarios avanzados saben que la línea de comandos es crucial para importantes tareas administrativas. En este aspecto OS X fall en comparación con Linux, dado que prácticamente puede hacerse todo desde una consola de comandos de Linux. Con OS X disponen de varios comandos pero no es tan completa como la línea de comandos Linux.

4.- Requisitos de hardware: siendo de lejos Mac OS X mucho más exigente que Linux. Hay distribuciones de Linux mucho más ligeras que afirman funcionar sobre cualquier procesador y 256 megas de RAM.
Por ejemplo comparando directamente los requisitos de Ubuntu con OS X: OS X: 876 MHz , 512 MB de RAM, 9 GB HDD Ubuntu: 700 MHz x86 , 384 MB de RAM, y 8 GB HDD

5.- La seguridad

6.- Portabilidad, y con esto hablamos de la capacidad de migrar una propia instalación de una configuración de hardware a otra. Linux dispone de una gran adaptabilidad que le permite relocalizar y organizar el sistema al nuevo hardware. Con OS X estamos hablando de una instalación de 0.

7.- Costos: Para que puedas utilizar el sistema operativo Mac OS debes de contar con una computadora Apple la cual te costara alrededor de 1000 usd, en una computadora con un costo aproximado de 500 usd puedes instalar Linux perfectamente.

8.- Software disponible: Aunque a mucho les suene a sorpresa, hay mucho más software disponible para Linux que para OS X, tan sólo hya que realizar una búqueda en Google con OS X Software y Linux Software, los resultados son 19 millones y 45,7 millones aproximadamente.

9.- Entorno Grafico: Mac OS X siempre muestra la misma apariencia y manejabilidad, da igual que seas un usuario novel, que uno avanzado. Y cuando llevas un tiempo con el sistema se nota. El sistema está realizado con la simplicidad en mente, y no siempre es bueno. En Linux puedes elegir entorno gráfico, gestor de ventanas o simplemente una consola de texto, así como cualquier mezcla de las opciones anteriores

10.- Los teclados y ratones: Si vienes de un sistema Linux nada más entrar en contacto con un teclado Mac te das cuenta de que hay cosas que no funcionan como deberían. Ejemplos, la tecla Delete no funciona como es debido, para hacerla funcionar tienes que pulsar fn + Delete. Lo mismo pasa con la tecla Fin, para que funcione: Fn + Fin. Las combinaciones de teclas también son bastante extrañas en ocasiones, aunque al fin y al cabo cada sistema tiene las suyas. Otro problema es el ratón y sus botones. Sé que es fundamental en el diseño de Apple pero la mayoría de gente hace uso de los dos botones del ratón. Además en Linux puedes hacer uso de los 3 botones del ratón de serie.

Read Users' Comments (0)

Mono .net




Mono es el nombre de un proyecto de código abierto iniciado por Ximian y actualmente impulsado por Novell (tras la adquisición de Ximian) para crear un grupo de herramientas libres, basadas en GNU/Linux y compatibles con .NET según lo especificado por el ECMA.
Mono posee importantes componentes útiles para desarrollar software:
Una máquina virtual de lenguaje común de infraestructura (CLI) que contiene un cargador de clases, un compilador en tiempo de ejecución (JIT), y unas rutinas de recolección de memoria.
Una biblioteca de clases que puede funcionar en cualquier lenguaje que funcione en el CLR (Common Language Runtime).
Un compilador para el lenguaje C#, MonoBasic (la versión para mono de Visual Basic), Java y Python.
El CLR y el Sistema de tipos común (CTS) permite que la aplicación y las bibliotecas sean escritas en una amplia variedad de lenguajes diferentes que compilen para byte code
Esto significa que si, por ejemplo, se define una clase que realice una manipulación algebraica en C#, ésta pueda ser reutilizada en cualquier lenguaje compatible con CLI. Puede crear una clase en C#, una subclase en C++ e instanciar esa clase en un programa en Eiffel.
Un sistema de objetos único, sistema de hilos, bibliotecas de clases y sistema recolector de memoria pueden ser compartidos por todos estos lenguajes.
Es un proyecto independiente de la plataforma. Actualmente Mono funciona en GNU/Linux, FreeBSD, UNIX, Mac OS X, Solaris y plataformas Windows.
Existe un proyecto similar, llamado Portable.NET, es parte del proyecto dotGNU.

Read Users' Comments (0)

CIBERLINUX


CIBERLINUX es una “adaptacion” de la distribucion KUBUNTU donde se trato de hacer que muchos programas y el ambiente grafico, sea similar al un sistema operativo de Microsoft, para que sea mas sencillo usar tanto en lugares publicos, como en empresas.

Con esto, no se logra hacer otra distribucion mas, sino tener “todo listo” para que una vez instalado, sea completamente “usable” por el usuario, y no haya que instalar paquetes extras.

El entorno grafico es KDE, con un tema modificado estilo XP y como programa de control de las estaciones de trabajo el cbm .

Tambien se puede consulta el listado de paquetes instalados en CIBERLINUX (ver link).

Por el momento, se ha logrado crear una instalacion automatica con el programa mondo rescue el cual esta bien documentado en la pagina de la aplicacion, ocupando dos (2) cds de auto-instalacion.

CIBERLINUX esta bajo licencia GPLv2 tanto los scripts de autorecuperacion, como toda la informacion que sea requerida.

Fuente: Tecnicos Linux

Descarga via torrent

Aqui les dejo algunos pantallazos.

Read Users' Comments (1)comentarios

GIMPshop: Una alternativa libre a Photoshop


GIMPshop es una modificación de la fuente abierta-gratuita GNU Image Manipulation Program (GIMP), la que pretende reproducir la sensación al usar Adobe Photoshop. El objetivo principal es hacer que los usuarios de a gusto usando GIMP.

Comparte todas las ventajas de GIMP, incluyendo la larga lista de características y personalizaciones, a la vez que se ocupa de algunas críticas referentes a la interfaz del programa: GIMPshop modifica la estructura del menú para hacerlo coincidir con el de Photoshop, ajustando la terminología del programa a la de Adobe, además en la versión Windows, usas un “plugin” llamado 'Deweirdifier' para combinar las numerosas ventanas de aplicación en una forma similar a la de el sistema MDI, usado por la mayoría de los paquetes gráficos de Windows. Mientras GIMPshop no respalda los plugins de Photoshop, todos los plugins propios, filtres, brushes,etc. de GIMP permanecen disponibles.

Debido a los cambios para la interface, muchos manuales de instrucción de Photoshop pueden ser seguidos igualmente en GIMPshop, y muchos otros pueden ser adaptados, para los usuarios de GIMPshop, con el mínimo esfuerzo.

Read Users' Comments (0)

Cedega

Para aquellos que continúan utilizando Windows, ya sea por el hecho de que el 93.6% de los mejores videojuegos están hechos para funcionar en óptimas condiciones bajo esta plataforma, les presento la solución perfecta para migrar sus juegos a GNU/Linux: Cedega.

Cedega (anteriormente conocido como WineX) es un fork propietario de Wine (de cuando la licencia de éste último no era LGPL sino licencia BSD) desarrollado por TransGaming Technologies. El programa Cedega está específicamente diseñado para ejecutar juegos de ordenador escritos para Microsoft Windows bajo GNU/Linux. Como tal, su principal objetivo es implementar la API de DirectX.

La comunidad ha conseguido que Wine mantenga contacto con desarrollos en Cedega; bastantes juegos y aplicaciones 3D funcionan tan bien como al ejecutarlas nativamente bajo Microsoft Windows.

También hay mejoras en el soporte ALSA para ofrecer un sonido de más calidad, e incluso para permitir que los jugadores escuchen su propia música mientras juegan. Hay un mejor gestor de memoria con otros cambios que teóricamente optimizan el rendimiento de los juegos compatibles. Entre estos, se puede mencionar: World of Warcraft, Elder Scrolls IV:Oblivion, Battlefield 2142, Madden 2007, Need for Speed Most Wanted, Carbon y muchos juegos más.

Descargar Cedega

Web oficial

TransGaming


¿Como instalar?

Bueno es simple... escogemos el Binario de su preferencia, tenemos: .deb (todas las distros que usen base Debian), .rpm (para REd-Hat, Mandriva y Suse) y el .tgz (por si lo quieres compilar por tu mismo )





















Después de instalado en el programa vamos a: transGaming/install local Update
Se abrira la ventana que vemos en la imagen y abrimos el archivo que esta en la carpeta del programa llamada: cedega-engine-6.0

Listo nada mas tenemos que actualizarlo y a instalar Juegos.

Espero que les guste.
Saludos


Read Users' Comments (0)

TiraEcol

Con la finalidad de añadir un poco de humor a nuestra incomprendida forma de vivir, he encontrado esta tira cómica que espero que todos disfruten como yo lo he hecho:


Aqui vamos con otra entrega, en esta, creo que muchos nos vemos reflejados.


Read Users' Comments (0)

19 razones porque linux te conviene!!!



Precio de implantacion cero, (debido a la posibilidad de emplearlo en tantas máquinas como se desee), sin pagar por ello.

  • Es perfecto para aprender informática
  • Linux es uno de los sistemas operativos más robustos, estables y rápidos
  • Es cómodo, el gestor de paquetes es un programa que contiene todo lo instalable, seleccionas aplicas y las aplicaciones se descargan e instalan automáticamente, además se mantienen siempre actualizadas de forma automática.
  • Es austero: Linux funciona hasta en un 386
  • El manejo de la memoria de Linux evita que los errores de las aplicaciones detengan el núcleo de Linux
  • Practicamente inmune a los virus
  • Linux es multitarea y multiusuario: Esta característica imprescindible está en Unix desde su concepción.
  • Linux soporta gran variedad de entornos gráficos (KDE, GNOME, XFCE...)
  • Hay miles de programas libres para Linux, adaptados a muy diversos propósitos y disponibles en internet para usarlos con GNU/Linux
  • Linux permite navegar por Internet y conectar máquinas en red de manera natural (los protocolos TCP/IP ó PPP por ejemplo, están incluidos como un módulo del básico del núcleo)
  • Casi cualquier aplicación Unix puede usarse bajo Linux
  • Para Linux existe gran cantidad de documentación libre
  • Las libertades de copia y modificación permiten usar GNU/Linux para facilitar servicios sin depender de terceros
  • Al poder descargarse Linux de internet, el precio de las distribucioness se mantiene competitivo y por lo tanto el precio justo.
  • Cero es el Coste Total de Propiedad de Linux
  • No pierdes tiempo ni dinero, reinstalando constantemente el sistema, buscando programas crakeados ni actualizando antispyware, antivirus, antimalware, etc., etc.
  • La compatibilidad con el hardware es cada vez mayor. Existen distros que reconocen el hardware de una máquina a la primera.
  • Linux está instalado en ordenadores personales, supercomputadores, consolas de última generación e incluso tu móvil corre Linux. Lo quieras o no, Linux es muy manejable y permite hacer cualquier cosa, por lo que en el futuro la gran mayoría de nuevos gadgets correrán Linux en sus entrañas.

Read Users' Comments (2)