El poderoso APT-GET
No se con que frecuencia nos atrevemos a rebuscar en el manual aquellos comandos que tanto utilizamos en la terminal. No obstante, revisando a fondo el contenido de APT-GET encontré dos poderosas opciones que muy pocos utilizamos: clean y autoclean.
Según el manual nos dice que clean borra totalmente el repositorio local que contiene los ficheros .deb descargados. Borra todo excepto el fichero de bloqueo de los directorios /var/cache/apt/archives/ y /var/cache/apt/archives/partial/.
autoclean
Al igual que clean, autoclean borra el repositorio local de paquetes descargados. La diferencia reside en que sólo borrará aquellos paquetes que ya no pueden ser descargados, o son claramente inservibles. Esto permite mantener la caché durante largos periodos de tiempo sin que aumente su tamaño sin control. Si la opción de configuración APT::Clean-Installed está desactivada impedirá que se borren paquetes instalados.
En otras palabras, después de descargar una cantidad de paquetes determinada, es recomendable ejecutar estos comandos para mantener un extra de espacio en nuestro disco.
Agregando otras opciones, tenemos:
-y
--yes
--assume-yes
Asume una respuesta afirmativa a todas las preguntas, de esta forma apt-get se ejecuta sin necesidad de intervención posterior para tomar decisiones. apt-get terminará sin hacer nada si se produjese una situación no deseada, como cambiar un paquete puesto en hold (un paquete puesto en hold es un paquete que no debe de ser modificado) o desinstalar un paquete esencial. Opción de Configuración: APT::Get::Assume-Yes.
--force-yes
Supone una respuesta afirmativa a todas las preguntas. Ésta es una opción peligrosa que hará que apt-get continúe incluso si va a realizar algo potencialmente peligros. No se debe usar excepto en situaciones muy especiales. ¡force-yes puede destruir su sistema! Opción de Configuración: APT::Get::force-yes.
--print-uris
Muestra las URIs de los ficheros a instalar en vez de descargarlos. Cada URI tiene la dirección de donde se obtendrá el paquete, el fichero de destino, su tamaño y la suma de control md5 esperada. Dese cuenta que el nombre de fichero no siempre coincide con el nombre de fichero en el sitio remoto. Esto
también funciona con las ordenes source y update. Cuando se usa con la orden update, no se incluyen ni la suma de control MD5 ni el tamaño, y es tarea del usuario descomprimir cualquier fichero comprimido. Opción de Configuración: APT::Get::Print-URIs.
Según el manual nos dice que clean borra totalmente el repositorio local que contiene los ficheros .deb descargados. Borra todo excepto el fichero de bloqueo de los directorios /var/cache/apt/archives/ y /var/cache/apt/archives/partial/.
autoclean
Al igual que clean, autoclean borra el repositorio local de paquetes descargados. La diferencia reside en que sólo borrará aquellos paquetes que ya no pueden ser descargados, o son claramente inservibles. Esto permite mantener la caché durante largos periodos de tiempo sin que aumente su tamaño sin control. Si la opción de configuración APT::Clean-Installed está desactivada impedirá que se borren paquetes instalados.
En otras palabras, después de descargar una cantidad de paquetes determinada, es recomendable ejecutar estos comandos para mantener un extra de espacio en nuestro disco.
Agregando otras opciones, tenemos:
-y
--yes
--assume-yes
Asume una respuesta afirmativa a todas las preguntas, de esta forma apt-get se ejecuta sin necesidad de intervención posterior para tomar decisiones. apt-get terminará sin hacer nada si se produjese una situación no deseada, como cambiar un paquete puesto en hold (un paquete puesto en hold es un paquete que no debe de ser modificado) o desinstalar un paquete esencial. Opción de Configuración: APT::Get::Assume-Yes.
--force-yes
Supone una respuesta afirmativa a todas las preguntas. Ésta es una opción peligrosa que hará que apt-get continúe incluso si va a realizar algo potencialmente peligros. No se debe usar excepto en situaciones muy especiales. ¡force-yes puede destruir su sistema! Opción de Configuración: APT::Get::force-yes.
--print-uris
Muestra las URIs de los ficheros a instalar en vez de descargarlos. Cada URI tiene la dirección de donde se obtendrá el paquete, el fichero de destino, su tamaño y la suma de control md5 esperada. Dese cuenta que el nombre de fichero no siempre coincide con el nombre de fichero en el sitio remoto. Esto
también funciona con las ordenes source y update. Cuando se usa con la orden update, no se incluyen ni la suma de control MD5 ni el tamaño, y es tarea del usuario descomprimir cualquier fichero comprimido. Opción de Configuración: APT::Get::Print-URIs.

0 Response to "El poderoso APT-GET"
Publicar un comentario