China y Japon bajo linux..!!

La china Sun Wah Linux y la nipona VA Linux System trabajaran conjuntamente para desarrollar una infraestructura universal Debian GNU/Linux y promover la adopci?n del sistema de codigo abierto en los dos paises.

Mientras que en Japon se centraran en el sector de telecomunicaciones y empresarial, en China sera el sector publico el principal objetivo, explicaron los dirigentes de ambas companias en una conferencia sobre software libre que se celebra en Pekin esta semana.

El evento cuenta con la participacion de distribuidores y usuarios de Linux de 21 paises asiaticos, y pretende ser un punto de partida para extender el empleo del sistema operativo libre en todo el continente.

"El movimiento del software libre en Asia se esta acercando a una etapa de crecimiento explosivo, y la cooperacion es esencial para lograr exito en este tipo de proyctos", apunto el director general de la firma china, Alex Banh, segun el "Diario del Pueblo".

Destaco que el numero de usuarios de este sistema en China esta creciendo y planteo como objetivo para los proximos a?os duplicar el numero de distribuidores oficiales en el pais.

Por su parte, el presidente de la japonesa VA Linux System, Tetsuya Ueda, afirmo que el sistema de codigo abierto est? adquiriendo una gran publicidad y "es ahora muy bien recibido" en toda Asia, sobre todo en China y Jap?n.

Entre 30 y 40 millones de personas utilizan en la actualidad Linux, el exponente mas conocido de software libre, y su sistema operativo Debian, creados respectivamente por el finland?s Linus Torvalds y el estadounidense Ian Murdock.

El sistema gratuito se ha convertido en un peligroso rival para los software comerciales, liderados por Microsoft de Bill Gates, y sus usuarios han tejido una red unida por la idea de que el verdadero espiritu de internet es ser una herramienta abierta y accesible para todo el mundo.

A pesar de que Gates declaro recientemente en China que ambos sistemas conviviran, las soluciones basadas en software de codigo abierto estan adquiriendo cada vez m?s peso en el mercado inform?tico mundial, sobre todo en los paises en desarrollo.

En China, el lider en venta directa de ordenadores, Dell, se unio el a?o pasado con el gigante informatico Oracle para ofrecer en el pais un producto basado en Linux y restar asi cuota de mercado a Microsoft.

Read Users' Comments (0)

0 Response to "China y Japon bajo linux..!!"

Publicar un comentario